¿Qué pasa si pedaleo muy rápido de pie en la bicicleta estática?

¿Alguna vez has estado en una clase de ciclo indoor y, de repente, el instructor te pide que pedalees de pie... a toda velocidad? La música sube, las revoluciones también, y tú solo piensas: “¿Esto es bueno para mi cuerpo… o me estoy pasando?”

En Bestcycling sabemos que esta es una de las dudas más comunes en nuestras clases, especialmente cuando hablamos de pedaleo de pie a frecuencias rápidas. Por eso hoy queremos ayudarte a entender qué beneficios tiene esta técnica, cuándo aplicarla y, sobre todo, cómo hacerlo de forma segura y efectiva.


El mito del "cuanto más rápido, mejor"

Durante un tiempo, se creyó que pedalear de pie a la máxima velocidad posible era la mejor forma de aumentar la intensidad, quemar más calorías y entrenar duro. Esta creencia llevó a muchas personas a poner en riesgo sus articulaciones, su postura y su energía, sin obtener los beneficios reales que esperaban.

Hoy en día, en Bestcycling tenemos claro que la clave no está en ir más rápido, sino en hacerlo mejor. Y eso también aplica al pedaleo de pie.


¿Se puede pedalear de pie por encima de 90 RPM?

Técnicamente sí, pero no siempre es lo más recomendable.

En nuestras clases utilizamos el pedaleo de pie a frecuencias rápidas (entre 75 y 90 RPM) como un recurso útil dentro del entrenamiento. Pero ir más allá de ese rango puede ser contraproducente por varias razones:

¿Por qué no recomendamos superar las 90 RPM de pie?

  • No es apto para todos los niveles: Si aún estás ganando experiencia o confianza sobre la bici, es fácil perder la técnica y la estabilidad a frecuencias tan altas.

  • Tus articulaciones lo sufren: Las rodillas, caderas e incluso la zona lumbar reciben una sobrecarga que puede traducirse en molestias o lesiones.

  • Menor control corporal: Cuanto más rápido vas, más difícil es mantener una postura estable. Sin esa estabilidad, el entrenamiento pierde calidad.

  • Desgaste innecesario: Pedalear a velocidades excesivas puede agotar tus energías antes de tiempo, sin una mejora proporcional en tu rendimiento.


Errores comunes que todavía vemos en algunas clases

Incluso hoy, en muchas clases de ciclo indoor (fuera de Bestcycling, claro) se siguen repitiendo errores que ya deberíamos haber superado:

  • “Cuanto más rápido, más calorías quemo”: El control y la técnica siempre valen más que la velocidad sin sentido.

  • “De pie todo el tiempo es mejor”: El pedaleo de pie es solo una herramienta más. Úsala con intención, no como norma.

  • “Si me cuesta, es que funciona”: Entrenar con esfuerzo está bien, pero con cabeza. Sin buena postura ni control, el esfuerzo pierde eficacia.


Entonces… ¿cómo pedalear de pie a frecuencias rápidas de forma correcta?

En Bestcycling utilizamos esta técnica en muchas de nuestras clases, pero siempre con una base técnica clara. Estos son los puntos que debes tener en cuenta si quieres hacerlo bien:

1. Frecuencia adecuada

Lo ideal es trabajar entre 75 y 90 RPM de pie. Si aún te sientes inestable o sin control, quédate sentado sin problema. Con el tiempo, ganarás experiencia y seguridad.

2. Postura correcta

Activa el core, mantén los hombros relajados y las manos firmes (pero sin apretar el manillar). No te balancees ni cargues el peso hacia los brazos.

3. Transiciones suaves

Pasar de estar sentado a estar de pie (y viceversa) debe ser un movimiento natural. Evita los saltos bruscos que rompen la cadencia o generan desequilibrio.


En Bestcycling, entrenamos con técnica, control y propósito

En nuestras clases virtuales, diseñamos cada sesión con un objetivo claro: que entrenes bien, con seguridad y a tu ritmo. No importa si estás empezando o si llevas años pedaleando, nuestros entrenadores están contigo para guiarte paso a paso, para que aproveches cada minuto y termines la clase sintiéndote fuerte, seguro y satisfecho.

Aquí no hacemos cosas porque sí. Todo tiene un sentido, una razón, y un objetivo claro: que te sientas mejor cada día.


No se trata de hacerlo todo. Se trata de hacerlo bien.

El pedaleo de pie a frecuencias rápidas es una herramienta potente, pero debe usarse con control y preparación. Y si hoy no estás listo para subirte de pie a 90 RPM, no pasa nada. Quédate sentado, mantén la cadencia, disfruta del entrenamiento… y ya llegará el momento. Lo importante es que entrenes con confianza y disfrutes del proceso.


¿Te ha pasado alguna vez?

¿Alguna vez has dudado si estabas pedaleando correctamente al ponerte de pie en clase? ¿Te han pedido mantener una cadencia altísima de pie y no sabías si era seguro?

Cuéntanos tu experiencia. Gracias por leernos. ¡Nos vemos en la próxima clase! Y mientras tanto… que entrenes con cabeza, disfrutes del camino y, sobre todo, practiques Bestcycling.